Estimades Estudiantes:
Hay cambio de fechas. El primer parcial se tomara el 8 de octubre, y
quienes queden para recuperatorio (ojala promocionen todes) lo darán en el
primer llamado de la mesa de finales de diciembre (solo el primer llamado, no
el segundo y solo en diciembre de este año, si no se presentan, pierden el
recuperatorio y van a final). Les que tienen que dar el práctico de Jantzen, lo
harán el martes 24.
Nos vemos el martes 17 para finalizar Bizantino y comenzar Románico.
Cualquier pregunta, la hacen en los comentarios de esta misma entrada de
blog.
Saludos.
24 de Setiembre:
JANTZEN, H: La arquitectura gótica. Ed. Nueva Visión.
Materialidad de la catedral: 1. La nave. 2. El coro. 3. El transepto. 4.
La Luz. 8. Portales y esculturas. 9. Pintura monumental de las vidrieras (Págs.
14-76). Espiritualidad de la catedral (Págs. 171-183).
01 de Octubre:
MURRAY P y L: El arte del Renacimiento. Ed. Destin.
Capítulo 6 (Págs. 181-202), Capitulo 8 (Págs. 227-246), Capitulo 9 (Pags.
247-266).
08 de Octubre:
PRIMER
PARCIAL PRESENCIAL EN HORARIO DE CLASE TEÓRICA.
15 de Octubre:
TERUEL, A.L:
Del ser en tanto que ser manierista. (La Maniera según las dos acepciones
derivadas de los textos y el arte italiano del siglo XVI). De Arte, Nro 4,
2005.
WITTKOWER, R: La escultura procesos y principios, Alianza
Forma, 1977.
Capitulo. 8 y 9, Bernini.
ARGAN, C: El concepto de espacio arquitectónico. Desde el
Barroco hasta nuestros días. “Historia de la Arquitectura”, Ed Nueva Vision,
1973.
Capitulo 6: La concepción arquitectónica de Borromini. Capitulo 7: Las
obras de Borromini.
22 de Octubre:
FRIEDLAENDER, W: Estudios sobre Caravaggio. Alianza,
Madrid. Capítulos l y5.1989.
FOUCAULT, M: Las palabras y las cosas. Capítulo 1:
"Las Meninas".1988.
29 de Octubre:
GONZÁLEZ, R: El retablo mayor de San Ignacio de Buenos
Aires. II Jornadas de Historia de Arte Argentino. La Plata, Octubre del 2004.
BALLESTEROS BERNALES, J: El Corphus Cristi: la fiesta
Barroca en Cuzco.
Edit.
Universidad Internacional de Andalucía, 1996.
05 de Noviembre:
GISBERT, T: La virgen María en Bolivia. La dialéctica
barroca en la representación de María. Barroco andino. Memoria del I encuentro
internacional, Pamplona, Fundación Visión Cultural/Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Navarra, 2011.
GENTILE LAFAILLE, M: Pachamama y la coronación de la Virgen-Cerro.
Iconología, siglos XVI a XX. En libro “Advocaciones Marianas de Gloria”, San
Lorenzo del Escorial, 2012.
12 de Noviembre:
ENTREAGA DE TRABAJO PRACTICO EN HORARIO
DE CLASE TEÓRICA.
SE CONTINUAN CON LAS CLASES TEÓRICAS.
19 de Noviembre:
ENTREGA DE NOTAS FINALES POR EL BLOG.
SE HABLARA DE LAS CONSIGNAS PARA LA TOMA
DE RECUPERATORIOS.
SE CONTINUA CON LAS CLASES TEORICAS.
RECUPERATORIO:
1 ER LLAMADO DE MESA DE EXAMENES FINALES
DE DICIEMBRE 2019.
(quien no se presente a rendir, pierde el recuperatorio y pasa a FINAL)